Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2012

Caballos globalizados

A Ojo del amo engorda el caballo, pues no los caballos comen aunque el amo no este, el amo debe tener el control sobre el caballo, me recordo al auriga y las virtudes támbien comparado en la biblia con el domingo de ramos. Los caballos no montan a los amos, sino es al reves.

Mi versión de ojo del amo globalizada.

La competencia es bastante alta en estos días, imaginemoslo desde el punto de vista que es un concurso en el cual existe un caballo que probará distintos alimentos y el alimento que le gusta más tendra derecho de abastecer un rancho con 500 caballos, cual eligirá?.

La primera pesona A: piensa en que el conoce algo de caballos, ha tenido algunos, y decide invertir algunos pesos en alfalfa.
La segunda pesona llamada B: no ha tenido caballos tiene toros, así que prepara alimento para toro y se lo pone al caballo.
La tercera persona C tiene 7 años trabajando con caballos: Así que prepara el alimento que más les gusta.
La cuarta D no sabe nada sobre caballos: así que meses antes visita granjas, entra a trabajar limpiando caballerizas pone especial atención en como son alimentados los caballos, cambia de granjas y hace un estudio sobre razas de caballos alimentos, compra libros de caballos, lee artículos sobre caballos, entra en un nivel espiritual de volverse uno con el caballo(jajaja), de respirar y sentir lo que el caballo siente.

Cual gana, tu lo decides.

Las más altas probabilidades las tienen los individuos  C y D. Parami ganaría el individuo D.

Alguna vez mi maestra de calidad me decía "identifica al mejor, copia al mejor supera al mejor".

El caballo significan los clientes, las personas son los proveedores de un producto o servicio. El alimento es el servicio o aquello que los diferencia de la competencia, es simple como dice algo del libro de los 7 hábitos de la gente altamente efectivamente empatizar ponerse en el lugar del otro, buscar una relación de ganar-ganar.

Existen muchos factores que determinan el crecimiento de un negocio, como son: un sistema de negocio( ejemplo Mcdonalds sus hamburguesas no son muy buenas sin embargo su sistema funciona), vender experiencias, cualquier estilista puede cortar el cabello, pero venderte una experiencia no cualquiera, lo veo yo cuando me corto el cabello en una peluquería en particular me resulta relajante.

Ya por último les recomiendo leer el libro la trampa del trabajo.

Sobre libros y busquedas

Bueno antes de dar una pequeña reseña de este libro, pues este post lo puse más que nada porque mi comadrita me dijo que no había escrito algo sobre este libro.

Este libro lo adquiri por una razón, y es simple,  alguna vez uno de mis tios me dijo que si queria ser barrendero tendría que ser el mejor en lo que hiciera, mi hermana alguna vez me presto un libro de éxito al cual no le encontre mucho sentido, ya que la palabrá éxito tiene un significado muy diferente para cada quien y es simple, saber lo que se quiere, por ejemplo si quiero ser millonario, tengo que comprar libros sobre dinero. Secretos de la mente millonaria habla de como atacar el problema de raíz, te habla sobre el patrón del dinero. Y bueno que pasa si tengo otros patrones arraigados, por ejemplo, patrones sobre la salud, el manejo de la empresa, religión, política, etc.

Pues es simple si quiero tener éxito en una empresa, tengo que leer libros sobre empresas,  alguna vez leí una reseña sobre el libro del pájaro azul la cual decía que uno niños salían a buscar un pájaro azul despues de todo lo que pasaron el pájaro siempre se encontro en su casa. Alguna idea muy arraigada que yo tenía, mi papá toda la vida me decía "a ojo del amo engorda el caballo". Una idea que le compre durante mucho tiempo, hoy me doy cuenta que los caballos comen mientras tengan comida, ayer lo comprobe en la casa de mis suegros, el mito del emprendedor es un libro que tuve en mis narices, en Tecmilenio me enseñaron algunos puntos importantes y realmente no le puse mucha atención, despúes de bastantes años decidí leerlo, la idea principal dicha con mis palabras es "Trabajar para que tu negocio trabaje para ti o funcione sin ti", algunas ideas principales.

El autor afirma que las empresas más pequeñas comienzan cuando alguien, - por lo general una persona que cae en la categoría de “técnico”-,  tiene un “ataque empresarial” y decide que él o ella ya no puede trabajar como empleado

Habla sobre las etapas del negocio, aquí pondré una mini reseña.

Y así, después de seis meses o seis años, lo inevitable pasa. Ya no quieres
regresar ahí. Y tu esposa te dice: Pues si no vas tú, ¿Quién va?
Y repentinamente te das cuenta de tu verdadera condición.
¡Que no posees un negocio – posees un trabajo!
Y lo peor aún, posees el peor trabajo de todos.
No puedes cerrar cuando quieras porque si cierras, no te paga.
No puedes irte cuando quieras porque si te vas, nadie hace el trabajo. 
No puedes venderlo cuando quieras porqué, ¿Quién va a querer comprar un
trabajo?
  En este punto sientes la desesperación y el cinismo que casi cualquiera dueño de
un negocio pequeño siente.
  En el que tu gran sueño, aunque sea pequeño, se ha ido. Y con él, cualquier
deseo de mantenerse ocupado, ocupado, ocupado.
  Ya no lavas las ventanas.
  Ya no barres el piso.
  Los clientes se vuelven un problema en lugar de una oportunidad. Porque si
alguien compra algo, vas a tener que hacer el trabajo.
  Tus estándares de vestimenta comienzan a deteriorarse. 
  El anuncio de la entrada comienza a despintarse.
  Y ya no te importa.
  La tiranía de la rutina.
  Finalmente, cierras las puertas. Ya no hay nada que te mantenga ahí.
  Y es entendible.
  Tu  negocio,  una  vez  la  brillante  promesa  de  tu  vida,  se  ha  convertido
gradualmente en una morgue de sueños muertos.

El libro es altamente recomendable, espero puedan leerlo.

jueves, 12 de abril de 2012

Tips para crear un logo

Y bueno ya entrados con el post anterior, que aprendí de logos, pues segun la revista entrepreneur un logo debe tener como máximo 4 colores los colores ideales para un logo son 2 o 3, y bueno no puedo poner todo el contenido porque me pueden acusar de piratería jajaj, pero de igual forma menciona el significado de los colores y la tipografía que se usará, en lo personal soy fan de los stickers, y te podría decir que si tu logo lo puedes imprimir como un stiker, estas haciendo un buen logo, el logo no siempre debe ser algo, a lo que se dedique tu empresa, en una ocasión un familiar me decía que si tienes una zapatería por ejemplo, tu logo debe ser un zapato, yo creo que no, el logo representa la esencia de tu empresa, así como la misión de la empresa misma. Bueno ya por último quiero hablarte de un excelente libro para cuando inicias tu changarro, yo tengo poco tiempo con un micronegocio y estoy obteniendo resultados, superiores a los esperados, este libro es el mejor compañero, cuando inicias tu negocio, y pues te habla de algunos detalles como por ejemplo el nombre y te da tips, si el nombre ya esta registrado en la web, pensando más que nada en los usuarios de tu producto o servicio. El libro se llama HIPBUM. CREANDO UNA EMPRESA ALTAMENTE EXITOSA y creeme que si lo sigues paso a paso el libro se paga solito. 




Por otra parte se que ya casi no he puesto nada de programación pero próximamente estaré posteando mis nuevas aventuras con un framework creado por una compañía de software muy famosa aquí en México, basicamente es spring con struts, con hibernate, con jquery y dojo.

A se me olvidaba esta de moda decir de hecho, que es algo así como para que alguien me crea, si necesito que alguien me crea es tal vez porque miento mucho jajaja, así que diré de hecho todo esto que te escribo esta comprobado, jajajaja.

Notese que no escribir o decir de hecho, no afecta la oración jajaja :).
Un millon de gracias a todos los que visitan mi blog.